top of page

Terapias asistidas por perros

  • Foto del escritor: AFASAF
    AFASAF
  • 6 jul 2021
  • 1 Min. de lectura

Desde principios del siglo XX se inició el uso de diversos animales con fines terapéuticos en distintos tipos de instituciones, por los beneficios físicos, psicológicos y sociales que proporciona su relación con los seres humanos, que permite mantener o mejorar la calidad de vida las personas.


Desde el punto de vista psicológico, los perros adoptan una actitud afectiva y de gran apego hacia el ser humano, sin hacer juicios de valor, además de que pueden ser excelentes guías. Son lúdicos, afectivos, juguetones y están a nuestro lado fielmente durante toda su vida.


Acariciar a un perro regula los valores de tensión arterial, frecuencia de respiración y latidos cardíacos, fomenta la amistad entre los dueños y la responsabilidad de su cuidado en los niños. Cuando se introducen perros en residencias de ancianos, estos reciben menos visitas del médico, pero más de sus familiares.


Fuente: Oropesa Roglejo et al (2009) Terapia asistida con animales como fuente de recurso en el tratamiento rehabilitador


@afasaf.fasd @feder





 
 
 

留言


bottom of page